Facebook - konwersja
Czytaj fragment
Pobierz fragment

  • Empik Go W empik go

Economía monetaria - ebook

Wydawnictwo:
Data wydania:
18 grudnia 2023
Format ebooka:
EPUB
Format EPUB
czytaj
na czytniku
czytaj
na tablecie
czytaj
na smartfonie
Jeden z najpopularniejszych formatów e-booków na świecie. Niezwykle wygodny i przyjazny czytelnikom - w przeciwieństwie do formatu PDF umożliwia skalowanie czcionki, dzięki czemu możliwe jest dopasowanie jej wielkości do kroju i rozmiarów ekranu. Więcej informacji znajdziesz w dziale Pomoc.
czytaj
na tablecie
Aby odczytywać e-booki na swoim tablecie musisz zainstalować specjalną aplikację. W zależności od formatu e-booka oraz systemu operacyjnego, który jest zainstalowany na Twoim urządzeniu może to być np. Bluefire dla EPUBa lub aplikacja Kindle dla formatu MOBI.
Informacje na temat zabezpieczenia e-booka znajdziesz na karcie produktu w "Szczegółach na temat e-booka". Więcej informacji znajdziesz w dziale Pomoc.
czytaj
na czytniku
Czytanie na e-czytniku z ekranem e-ink jest bardzo wygodne i nie męczy wzroku. Pliki przystosowane do odczytywania na czytnikach to przede wszystkim EPUB (ten format możesz odczytać m.in. na czytnikach PocketBook) i MOBI (ten fromat możesz odczytać m.in. na czytnikach Kindle).
Informacje na temat zabezpieczenia e-booka znajdziesz na karcie produktu w "Szczegółach na temat e-booka". Więcej informacji znajdziesz w dziale Pomoc.
czytaj
na smartfonie
Aby odczytywać e-booki na swoim smartfonie musisz zainstalować specjalną aplikację. W zależności od formatu e-booka oraz systemu operacyjnego, który jest zainstalowany na Twoim urządzeniu może to być np. iBooks dla EPUBa lub aplikacja Kindle dla formatu MOBI.
Informacje na temat zabezpieczenia e-booka znajdziesz na karcie produktu w "Szczegółach na temat e-booka". Więcej informacji znajdziesz w dziale Pomoc.
Czytaj fragment
Pobierz fragment

Economía monetaria - ebook

Qué es la economía monetaria

La economía monetaria es el subcampo de la economía que investiga las diversas teorías del dinero. Ofrece un marco para evaluar el dinero y tiene en cuenta sus funciones. Además, investiga cómo el dinero podría obtener aceptación sólo por el hecho de que es conveniente como beneficio público. Históricamente, la disciplina ha sido precursora de la macroeconomía y continúa inextricablemente relacionada con la microeconomía. Además, esta división investiga las consecuencias de los sistemas monetarios, que podrían incluir la regulación del dinero y las instituciones financieras que participan en él, así como las implicaciones internacionales.

Cómo se beneficiará

(I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas:

Capítulo 1: Economía monetaria

Capítulo 2: Macroeconomía

Capítulo 3: Monetarismo

Capítulo 4: Economía política

Capítulo 5: Economía poskeynesiana

Capítulo 6: Organización industrial

Capítulo 7: Datos económicos

Capítulo 8: Economía computacional

Capítulo 9: Economía internacional

Capítulo 10: Teoría del desequilibrio monetario

Capítulo 11: E. Roy Weintraub

Capítulo 12: Metodología económica

Capítulo 13: David Laidler

Capítulo 14: Justicia económica

Capítulo 15: Economía computacional basada en agentes

Capítulo 16: Economía cultural

Capítulo 17: Alberto Alesina

Capítulo 18: Economía matemática

Capítulo 19: Basil Moore

Capítulo 20: Robert W. Clower

Capítulo 21: Edward E. Leamer

(II) Respondiendo las principales preguntas del público sobre economía monetaria.

(III) Ejemplos del mundo real sobre el uso de la economía monetaria en muchos campos.

(IV) Amplio glosario con más de 1200 términos para desbloquear una comprensión integral de la economía monetaria . (Solo libro electrónico).

Quién se beneficiará

Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento básico o información para cualquier tipo de economía monetaria.

 

 

Kategoria: Finance
Język: Hiszpański
Zabezpieczenie: Watermark
Watermark
Watermarkowanie polega na znakowaniu plików wewnątrz treści, dzięki czemu możliwe jest rozpoznanie unikatowej licencji transakcyjnej Użytkownika. E-książki zabezpieczone watermarkiem można odczytywać na wszystkich urządzeniach odtwarzających wybrany format (czytniki, tablety, smartfony). Nie ma również ograniczeń liczby licencji oraz istnieje możliwość swobodnego przenoszenia plików między urządzeniami. Pliki z watermarkiem są kompatybilne z popularnymi programami do odczytywania ebooków, jak np. Calibre oraz aplikacjami na urządzenia mobilne na takie platformy jak iOS oraz Android.
ISBN: 9791222099149
Rozmiar pliku: 1,4 MB

FRAGMENT KSIĄŻKI

Fouad Sabry es el ex Director Regional de Desarrollo de Negocios para Aplicaciones en Hewlett Packard (HP) para el sur de Europa, Oriente Medio y África. Fouad es licenciado en Sistemas Informáticos y Control Automático por B.Sc y tiene una doble maestría, un máster en Administración de Empresas (MBA) y un máster en Gestión en Tecnología de la Información (MMIT) por la Universidad de Melbourne (MoU) en Australia. Fouad cuenta con más de 25 años de experiencia en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), trabajando en empresas locales, regionales e internacionales, como Vodafone e International Business Machines (IBM). Actualmente, Fouad es empresario, autor, futurista, centrado en tecnologías emergentes y soluciones industriales, y fundador de la comunidad de mil millones de conocimiento (1BK).Derechos de autor

Economía Monetaria © 2023 por Fouad Sabry. Todos los derechos reservados.

Ninguna parte de este libro puede ser reproducida en ninguna forma ni por ningún medio electrónico o mecánico, incluidos los sistemas de almacenamiento y recuperación de información, sin el permiso por escrito del autor. La única excepción es por parte de un revisor, que puede citar extractos cortos en una reseña.

Portada diseñada por Fouad Sabry.

Si bien se han tomado todas las precauciones en la preparación de este libro, los autores y editores no asumen ninguna responsabilidad por errores u omisiones, o por daños resultantes del uso de la información contenida en este documento.La "Economía Monetaria" es la clave para entender el complejo mundo de las finanzas y el dinero. Desde los fundamentos históricos hasta los desafíos modernos, este libro desmitifica las teorías económicas, haciéndolas accesibles y relevantes. Aprenda cómo la política monetaria afecta su vida diaria, obtenga información para tomar decisiones financieras informadas y participe en discusiones significativas sobre las fuerzas económicas que dan forma a nuestro mundo. Bienvenido a un viaje de iluminación financiera."Economía Monetaria: Desvelando los Misterios del Dinero y las Finanzas"

En un mundo definido por el constante flujo y reflujo de monedas, la incesante agitación de los mercados financieros y la influencia siempre presente de los bancos centrales, comprender las complejidades de la economía monetaria no es solo una búsqueda intelectual, sino una necesidad práctica. "Economía Monetaria: Desvelando los Misterios del Dinero y las Finanzas" es su guía indispensable para este cautivador reino, diseñada para proporcionar a los lectores de todos los ámbitos de la vida el conocimiento, las ideas y las herramientas para navegar por el complejo panorama financiero.

Este libro ofrece un recorrido completo y accesible por el mundo de la economía monetaria. Desde sus orígenes históricos hasta los desafíos de hoy en día, profundiza en el corazón de las finanzas, lo que lo convierte en un recurso invaluable para estudiantes, profesionales financieros, legisladores y mentes curiosas por igual. Con su prosa atractiva, explicaciones claras y aplicaciones en el mundo real, transforma un tema potencialmente desalentador en una aventura que invita a la reflexión.

Descubre los Fundamentos Históricos:

La historia de la economía monetaria comienza con los grandes pensadores económicos del pasado, y este libro te lleva a un viaje en el tiempo. Explora las teorías fundamentales del dinero presentadas por luminarias como Adam Smith, David Ricardo y John Stuart Mill, revelando cómo sus ideas aún dan forma a nuestra comprensión contemporánea de las finanzas. Al comprender las raíces históricas del pensamiento monetario, se obtiene una apreciación más rica de cómo los sistemas monetarios han evolucionado y continúan influyendo en nuestro mundo actual.

Descifrando el papel del dinero:

La moneda no es solo un medio de intercambio; Es un componente fundamental de nuestra vida económica. Este libro desentraña las complejidades del dinero, discutiendo su papel como depósito de valor, unidad de cuenta y, por supuesto, medio de intercambio. Obtendrá una comprensión profunda de cómo el valor del dinero afecta su vida diaria, sus ahorros y sus inversiones. El conocimiento que adquieras aquí te permitirá tomar decisiones financieras informadas y apreciar el papel de la moneda en un mundo globalizado.

La batalla contra la inflación:

La inflación, ese ladrón silencioso del poder adquisitivo, ha sido un desafío persistente para las economías de todo el mundo. "Economía Monetaria" te equipa con las herramientas para entender las causas y consecuencias de la inflación y la deflación. Explora las estrategias empleadas por los bancos centrales y los gobiernos para controlar estas fuerzas económicas, revelando el delicado equilibrio que deben lograr para garantizar la estabilidad de precios y el crecimiento económico. A medida que se adentra en el mundo de la política monetaria, obtendrá una apreciación más profunda del papel fundamental de los bancos centrales en nuestros sistemas financieros.

Aplicación en el mundo real e impacto de las políticas:

Los fundamentos teóricos establecidos en este libro no se limitan a las torres de marfil; Tienen implicaciones en el mundo real. Explorarás el impacto práctico de la economía monetaria en tus finanzas personales, el bienestar económico de tu comunidad y la estabilidad financiera global en general. La información que obtenga le permitirá tomar decisiones informadas sobre sus ahorros, inversiones y seguridad financiera. Además, te prepararán para participar en discusiones significativas sobre políticas económicas y sus consecuencias.

Un viaje más allá del aula:

"Economía Monetaria" no es solo un libro de texto académico; Es una clave para desentrañar los misterios de nuestro mundo financiero interconectado. El conocimiento y las ideas contenidas en estas páginas le ofrecen un pasaporte para participar en los debates en constante evolución que dan forma a nuestra economía global. Tanto si eres un estudiante que busca conocimiento, como si eres un legislador que da forma al futuro o simplemente un lector curioso, este libro te permite navegar por el intrincado mundo de las finanzas y contribuir a una sociedad más educada desde el punto de vista financiero.

Una invitación a la iluminación financiera:

En una época en la que la economía global afecta a todos los individuos, comunidades y naciones, comprender la economía monetaria se convierte en una herramienta vital para navegar por el terreno financiero. Este libro te invita a sumergirte en el mundo del pensamiento económico, a comprometerte con los desafíos de nuestros sistemas monetarios y a emerger con una apreciación más profunda de las fuerzas que impulsan nuestra economía global. Bienvenido a un mundo de conocimiento, exploración y descubrimiento. Su viaje hacia la iluminación financiera comienza aquí.

Por qué la "Economía Monetaria" es una lectura obligada:

Cobertura integral: Este libro cubre los fundamentos históricos, el papel del dinero, los desafíos de la inflación y el impacto de la política monetaria, proporcionando una visión holística de la economía monetaria.

Lenguaje accesible: Los conceptos económicos complejos se explican en un lenguaje sencillo y comprensible, lo que hace que el tema sea accesible para lectores de todos los orígenes.

Relevancia en el mundo real: Se destacan las implicaciones prácticas de la economía monetaria, mostrando cómo afectan a su vida cotidiana y al mundo en general.

Empoderamiento: Adquirir el conocimiento y las perspectivas para tomar decisiones financieras informadas, participar en discusiones significativas sobre políticas económicas y contribuir a una sociedad más alfabetizada financieramente.

Narrativa atractiva: Esto no es solo un libro de texto; Es un viaje cautivador que se desarrolla como una historia, invitándote a explorar los misterios del dinero y las finanzas.

"Economía Monetaria: Desvelando los Misterios del Dinero y las Finanzas" es la clave para entender las fuerzas que dan forma a la economía global. Le permite navegar por el intrincado mundo de las finanzas, tomar decisiones informadas y contribuir a una sociedad con conocimientos financieros. Si está listo para embarcarse en un viaje que conduzca a una comprensión más profunda de nuestros sistemas económicos, tome este libro y deje que comience la aventura. Su iluminación financiera le espera.Dedicación

En el vasto ámbito de la teoría económica y la economía monetaria, nos embarcamos en un viaje que humildemente dedicamos a aquellos con una curiosidad insaciable por comprender las complejidades del dinero, su influencia en la sociedad y el profundo impacto que tiene en nuestras vidas. A todas las mentes inquisitivas, aspirantes a economistas y estudiantes del mundo financiero, este libro está dedicado a ustedes.

Nuestra dedicación es un reflejo de la profunda importancia de este campo. Reconoce la profunda influencia que la economía monetaria ejerce en nuestra vida cotidiana, desde la estabilidad de nuestras monedas hasta los sistemas financieros globales que dan forma al mundo. La dedicatoria sirve como una invitación a explorar las profundidades de este tema con un entusiasmo que solo puede encenderse comprendiendo sus consecuencias de largo alcance.

Este libro está dedicado a las innumerables personas que han dado forma al panorama de la economía monetaria a lo largo de la historia, desde los pensadores pioneros que sentaron las bases hasta los académicos modernos que continúan avanzando en nuestro conocimiento. Es un tributo a los economistas que han investigado, debatido y refinado incansablemente las teorías y modelos que gobiernan nuestra comprensión del dinero, el comercio y la riqueza.

Para los estudiantes que se sientan en las salas de conferencias, los investigadores que estudian minuciosamente los datos y los responsables políticos que toman decisiones críticas, esta dedicación es un testimonio de su compromiso con el estudio y la aplicación de la economía monetaria. Te invitamos a profundizar en los siguientes capítulos, cada uno de los cuales representa una faceta única de este campo en constante evolución, y esperamos que encuentres inspiración, perspicacia y enriquecimiento intelectual en estas páginas.

Para concluir, esta dedicatoria es un tributo a la importancia perdurable de la economía monetaria en la configuración de nuestro mundo. Es una invitación a explorar y sumergirse en un tema que contiene las claves para entender las estructuras financieras que sustentan la sociedad. Dedicamos este libro a todos aquellos que buscan conocimiento, sabiduría y una comprensión más profunda de las fuerzas que impulsan nuestra economía global. Tu viaje comienza aquí.Epígrafe

"La inflación es tan violenta como un asaltante, tan aterradora como un ladrón armado y tan mortal como un sicario".

Estas poderosas palabras del ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ronald Reagan, resuenan en el corazón de la economía monetaria. Resumen el profundo impacto de la política monetaria en la vida de individuos, familias y naciones enteras. Es en las páginas de este libro donde nos embarcamos en un viaje para descifrar las complejidades de la inflación, la deflación, la estabilidad monetaria y las decisiones críticas tomadas por los bancos centrales.

"El dinero a menudo cuesta demasiado". Esta profunda declaración de Ralph Waldo Emerson insinúa el tema subyacente de nuestra exploración. En el mundo de la economía monetaria, el costo del dinero no se limita a su precio, sino que se extiende a las consecuencias de su creación, circulación y gestión. A medida que profundice en estos capítulos, descubrirá la intrincada danza del dinero, la economía y la sociedad misma.

El epígrafe sirve como presagio de las ricas y matizadas narraciones que se avecinan. Invita a reflexionar sobre la profunda influencia que ejerce la economía monetaria en la estabilidad financiera del mundo, el bienestar de las comunidades y las aspiraciones de los individuos. Tanto si eres un economista, un formulador de políticas o simplemente un lector curioso, este libro te invita a explorar las profundidades ocultas de la influencia del dinero y las estrategias que dan forma a la economía global.

En este libro, profundizamos en las teorías, conceptos y debates que sustentan la economía monetaria. A medida que siga leyendo, nuestro objetivo es proporcionar claridad en medio de las complejidades, revelando la interacción entre las políticas monetarias y su impacto en el mundo real. Acompáñenos mientras recorremos el panorama del pensamiento económico, aprovechando la sabiduría de figuras influyentes de la historia y economistas contemporáneos que continúan dando forma a nuestra comprensión del papel del dinero en el mundo moderno.

El epígrafe, con sus palabras convincentes y su sabiduría perspicaz, sienta las bases para un viaje que invita a la reflexión. Le insta a desentrañar los misterios del dinero y la economía, a comprometerse con los desafíos de nuestros sistemas monetarios y a emerger con una apreciación más profunda de las fuerzas que impulsan nuestro mundo financiero. Su exploración comienza ahora.Prefacio

En el intrincado y siempre cambiante panorama de la economía, la economía monetaria se erige como un pilar sobre el que descansan los cimientos de las finanzas modernas. Es un campo que explora los profundos misterios del dinero, la estabilidad de la moneda y el impacto de largo alcance de la política monetaria. A medida que nos encontramos en el umbral de una nueva era, lo invitamos a embarcarse en un viaje extraordinario a través de las páginas de este libro, profundizando en el cautivador mundo de la economía monetaria.

Este libro es más que un mero compendio de teorías económicas y hechos históricos; Es un testimonio de la perdurable relevancia de la economía monetaria. Es un tributo a los académicos y pensadores que han dedicado sus vidas a desentrañar las complejidades de nuestros sistemas financieros y a los responsables de la formulación de políticas que toman decisiones cruciales que dan forma a nuestro panorama monetario. El prólogo es un testimonio de la importancia de comprender la intrincada danza entre el dinero y la economía, ya que es una danza que toca la vida de cada individuo, empresa y nación en este planeta.

A medida que explores los capítulos que siguen, viajarás a través del rico tapiz de la economía monetaria, desde los primeros teóricos monetarios hasta los debates contemporáneos en torno a la banca central, la inflación y la estabilidad económica. Cada capítulo es una puerta de entrada a una comprensión más profunda de las fuerzas que sustentan nuestros sistemas financieros mundiales y las estrategias empleadas por los gobiernos y las instituciones para navegar por las mareas impredecibles del cambio económico.

El prólogo es una invitación a aquellos que buscan comprender las complejidades de nuestro mundo monetario, ya sea que usted sea un estudiante de economía, un economista experimentado o un lector curioso. Es una promesa de enriquecimiento intelectual, una llave para desentrañar los misterios de la influencia del dinero en nuestras vidas. Este libro tiene como objetivo equiparlo con el conocimiento y las ideas necesarias para participar en discusiones informadas sobre las fuerzas económicas que dan forma a nuestro futuro. Les instamos a que emprendan este viaje, ya que la comprensión de la economía monetaria no es un mero ejercicio académico; Es una brújula que te guía a través del complejo terreno financiero de nuestro tiempo.

En las páginas que siguen, encontrará las voces de economistas, académicos y líderes de opinión que han dado forma al campo de la economía monetaria. Explorará las complejidades de la inflación y la deflación, la importancia de los bancos centrales y las consecuencias de la política monetaria. Este prólogo extiende una invitación abierta a sumergirse en el mundo del pensamiento económico y a emerger con una apreciación más profunda de las intrincadas relaciones entre el dinero, el comercio y la riqueza.

Para concluir, elogiamos su elección de adentrarse en el mundo de la economía monetaria y abrazar la sabiduría, las ideas y el conocimiento que este libro tiene para ofrecer. El prólogo no es más que un preludio del profundo viaje que está a punto de emprender, y estamos seguros de que los capítulos que se presentan a continuación le inspirarán, desafiarán su comprensión y le dotarán de una nueva apreciación de la profunda influencia de la economía monetaria en nuestras vidas. Bienvenido a un mundo de conocimiento, exploración y descubrimiento. Tu viaje comienza ahora.Prefacio

Bienvenido al mundo de la "Economía Monetaria", un viaje que te lleva al corazón de las finanzas y las complejidades del dinero. Este libro ha sido meticulosamente elaborado para proporcionar a los lectores de todos los orígenes una comprensión integral de la economía monetaria. Tanto si eres un estudiante que busca dominar las complejidades de la teoría económica como si eres una persona curiosa deseosa de desentrañar los misterios de las finanzas, las páginas que siguen te ofrecen una guía para el fascinante reino del dinero.

El estudio de la economía monetaria nunca ha sido más relevante. En una economía global que cambia rápidamente, comprender las fuerzas que impulsan los sistemas financieros no es solo una búsqueda académica, sino una necesidad práctica. El objetivo de este libro es desmitificar lo que a menudo puede parecer un tema complejo e intimidante, rompiendo barreras y haciendo que el campo sea accesible para todos. Creemos que el poder de entender y comprometerse con la economía monetaria debería estar en manos de todos, y este libro es la clave para desbloquear ese poder.

A medida que profundice en los capítulos siguientes, se le presentarán los fundamentos históricos del pensamiento monetario, el papel del dinero en nuestras vidas y el impacto de la política monetaria en el mundo real. Las complejidades de la inflación, la banca central y la estabilidad económica se harán evidentes a medida que explores las teorías, los conceptos y los debates que dan forma al panorama monetario mundial. Con este conocimiento, estará capacitado para tomar decisiones financieras informadas, participar en discusiones significativas sobre política económica y contribuir a una sociedad más educada financieramente.

"Economía Monetaria" es más que un libro de texto; Es una invitación a abordar un tema que toca todos los aspectos de tu vida, desde el valor de tus ahorros hasta las estrategias utilizadas por los bancos centrales para navegar por aguas económicas turbulentas. Es un llamado a la acción, que te insta a sumergirte en el mundo del pensamiento económico y emerger con una apreciación más profunda de las fuerzas que sustentan nuestra economía global. El viaje comienza aquí, y esperamos que conduzca a una vida de iluminación y empoderamiento financiero.Agradecimientos

A medida que nos embarcamos en este viaje a través de las complejidades de la economía monetaria, es crucial reconocer el invaluable apoyo y las contribuciones de muchas personas que han hecho de este libro una realidad. Extendemos nuestra más sincera gratitud a aquellos que han compartido su conocimiento, inspiración y experiencia en el campo de la economía.

En primer lugar, nos gustaría expresar nuestro profundo agradecimiento por la incansable dedicación y orientación de nuestros mentores y asesores. Su sabiduría y perspicacia han sido fundamentales para dar forma al contenido de este libro. Su compromiso con la búsqueda del conocimiento económico y su voluntad de compartirlo con nosotros ha sido realmente inspirador.

También queremos reconocer a los apasionados investigadores y economistas cuyo trabajo ha allanado el camino para las ideas que descubrirán en estas páginas. La profundidad y amplitud del campo de la economía monetaria debe mucho a los innumerables académicos y profesionales que han ampliado los límites de nuestra comprensión. Este libro se sostiene sobre los hombros de gigantes, y estamos inmensamente agradecidos por sus contribuciones innovadoras.

Nuestro agradecimiento se extiende a los lectores y entusiastas de la economía que continúan encendiendo nuestra pasión por este tema. Su curiosidad y búsqueda de conocimiento nos motivan a presentar este libro como un recurso integral para explorar el mundo de la economía monetaria.

Además, extendemos nuestro agradecimiento a las personas dedicadas que participaron en la investigación, escritura, edición y producción de este libro. Sus esfuerzos han dado vida al contenido, y estamos profundamente agradecidos por su arduo trabajo.

Por último, pero no menos importante, nos gustaría agradecer a nuestros amigos y familiares que han sido una fuente continua de aliento y apoyo a lo largo de este esfuerzo. Su inquebrantable creencia en nuestra visión ha sido la fuerza impulsora detrás de la finalización de este libro.

Esperamos que "Monetary Economics" sea un recurso valioso y un viaje agradable para nuestros lectores. Este libro es un testimonio del espíritu colaborativo de la comunidad económica, y estamos emocionados de compartirlo con ustedes. Gracias por acompañarnos en esta exploración del fascinante mundo de la economía monetaria.Introducción

En la intrincada red de la economía global, pocas fuerzas ejercen tanta influencia como la dinámica de la economía monetaria. Al abrir las páginas de este libro, se está entrando en un mundo en el que el valor de la moneda, las estrategias de los bancos centrales y las complejidades de la política monetaria dan forma no solo a los mercados financieros, sino a la estructura misma de nuestra vida cotidiana. "Economía Monetaria" te invita a embarcarte en un viaje que desentraña los misterios del dinero, proporcionándote conocimientos que te permitirán navegar por las complejidades de nuestros sistemas financieros y tomar decisiones informadas en un mundo cada vez más interconectado.

El ámbito de la economía monetaria es un lugar donde el pasado se encuentra con el presente, donde las teorías económicas forjadas por gigantes intelectuales como Adam Smith, John Maynard Keynes y Milton Friedman continúan dando forma a las estrategias y políticas que guían las economías. Este libro sirve como guía a través de este intrincado panorama, tendiendo un puente entre los fundamentos históricos del pensamiento monetario y los debates de vanguardia que influyen en las decisiones financieras actuales. A medida que profundizamos en las teorías del dinero, el papel de los bancos centrales y el espectro siempre presente de la inflación, obtendrá una comprensión profunda de las fuerzas que sustentan nuestra economía global.

Nuestro viaje comienza explorando los conceptos fundamentales y el contexto histórico de la economía monetaria. Descubrirás cómo las semillas de los sistemas financieros modernos fueron sembradas por los grandes pensadores económicos del pasado, y cómo sus teorías continúan resonando a través de los pasillos del pensamiento económico. A partir de esta base histórica, navegaremos por el complejo mundo de la moneda, examinando su papel como medio de intercambio, depósito de valor y unidad de cuenta. Con este conocimiento en la mano, estará equipado para comprender las complejidades de la inflación, la deflación y las políticas que los gobiernos y los bancos centrales emplean para mantener la estabilidad de la moneda.

Las fuerzas económicas que dan forma a nuestras vidas no son conceptos aislados, sino hilos entretejidos en el tapiz de la economía monetaria. A medida que avanzamos en los capítulos, explorará la profunda conexión entre la teoría monetaria y las implicaciones de la política financiera en el mundo real. Obtendrá información sobre las estrategias que utilizan los bancos centrales para navegar por las turbulentas aguas de la incertidumbre económica, y descubrirá las profundas implicaciones de sus decisiones en sus ahorros, inversiones y seguridad financiera.

En la era de las monedas digitales, los mercados financieros globales y el espectro siempre presente de la incertidumbre económica, comprender la economía monetaria no es un lujo, sino una necesidad. Los conocimientos que obtendrá de "Economía Monetaria" le permitirán tomar decisiones financieras informadas, participar en discusiones informadas sobre política económica y contribuir a un mundo donde la educación financiera sea la base del éxito. El viaje está listo para comenzar, y los misterios del dinero y la economía esperan su descubrimiento. Bienvenidos al fascinante mundo de la economía monetaria.Reseñas editoriales

"La inflación es tan violenta como un asaltante, tan aterradora como un ladrón armado y tan mortal como un sicario".

"El estudio del dinero, por encima de todos los demás campos de la economía, es uno en el que la complejidad se utiliza para disfrazar la verdad o para evadir la verdad, no para revelarla".

"El dinero es una cuestión de cuatro funciones, un medio, una medida, un estándar, una tienda".

"La mejor manera de destruir el sistema capitalista es corromper la moneda".

"La inflación es un impuesto sin legislación".

"La estabilidad de precios contribuye a la asignación eficiente de los recursos en una economía de mercado".

"Un estudio de la historia de la política monetaria muestra que, si bien un patrón monetario es fundamental para el buen funcionamiento de la economía, ningún patrón monetario está exento de defectos".

"El dinero es un velo que protege nuestra ignorancia del proceso de intercambio. Resulta que el dinero tiene que ver tanto con la información como con el almacenamiento de valor".

"El dinero es oro, nada más".

"El problema fundamental con la moneda convencional es toda la confianza que se requiere para que funcione".Prólogo

Bienvenido a "Economía Monetaria", un viaje que te lleva al corazón de los sistemas financieros del mundo, explorando los misterios del dinero y el profundo impacto que tiene en nuestras vidas. En este prólogo, te invitamos a embarcarte en una aventura intelectual que trasciende los límites de la economía, ofreciéndote ideas que no solo invitan a la reflexión, sino también inmensamente prácticas.

El mundo de la economía monetaria es cautivador, donde el pasado se encuentra con el presente y las teorías económicas influyen en el tejido mismo de nuestra vida cotidiana. Desde las ideas pioneras de economistas como Adam Smith y John Maynard Keynes hasta los debates contemporáneos en torno a la banca central, la inflación y la estabilidad económica, este libro revela el panorama en constante evolución del pensamiento monetario. Es un llamado a la acción para que los lectores de todos los orígenes exploren las complejidades del dinero, las finanzas y la economía, ya que estos temas no están reservados para los expertos, sino que son cruciales para todas las personas que navegan por las complejidades del mundo financiero actual.

El prólogo sirve como una invitación a profundizar en los aspectos críticos de la economía monetaria, dejando claro que la comprensión de estos conceptos no es una mera tarea académica. Es clave para desbloquear el conocimiento práctico necesario para tomar decisiones financieras informadas, participar en conversaciones significativas sobre políticas económicas y contribuir a una sociedad más alfabetizada financieramente. Tanto si eres un estudiante, un profesional, un legislador o una persona curiosa, este libro te permite navegar por el intrincado mundo de las finanzas, ofreciéndote las herramientas para prosperar en nuestra economía global en constante cambio.

En una época en la que la economía mundial está más interconectada y es más dinámica que nunca, su comprensión de la economía monetaria se convierte en un activo inestimable. "Economía Monetaria" te invita a embarcarte en un viaje de exploración, conocimiento y descubrimiento, y con el conocimiento que obtienes de estas páginas, puedes navegar con confianza por el terreno financiero del siglo XXI. Su viaje hacia la iluminación financiera comienza ahora.Breve descripción general

Bienvenidos a "Economía Monetaria", una exploración exhaustiva del fascinante mundo de los sistemas, políticas y teorías económicas. Este libro consta de 21 capítulos, cada uno de los cuales profundiza en un aspecto único de la economía monetaria, proporcionando a los lectores una comprensión holística de este campo crítico.

Capítulo 1: Economía Monetaria

Comienza tu viaje con los fundamentos de la economía monetaria. Conozca la historia, los conceptos y los principios clave que sustentan todo el campo. Descubre cómo funcionan los sistemas monetarios y su impacto en las economías.

Capítulo 2: Macroeconomía

Profundiza en la intersección de la macroeconomía y la política monetaria. Comprender cómo interactúan la oferta monetaria, las tasas de interés y la inflación para dar forma al panorama económico más amplio.

Capítulo 3: Monetarismo

Explora la influyente escuela de pensamiento conocida como monetarismo. Descubre las teorías de economistas como Milton Friedman y su impacto en la política monetaria.

Capítulo 4: Economía política

Navega por la intrincada relación entre la política y la economía. Examinar cómo las decisiones políticas influyen en las políticas monetarias y en los resultados económicos.

Capítulo 5: Economía postkeynesiana

Sumérgete en la economía postkeynesiana, una perspectiva que desafía el pensamiento económico convencional. Comprenda cómo ofrece nuevas perspectivas sobre la esfera monetaria.

Capítulo 6: Organización Industrial

Aprenda sobre la organización de las industrias, las estructuras de mercado y cómo los factores monetarios afectan la competencia y el comportamiento del mercado.

Capítulo 7: Datos económicos

Apreciar la importancia de los datos en la economía monetaria. Explora cómo los indicadores económicos y las estadísticas guían a los responsables de la formulación de políticas y a los inversores.

Capítulo 8: Economía Computacional

Descubra el papel de las técnicas informáticas avanzadas en el modelado y la simulación de escenarios económicos. Descubra cómo las herramientas computacionales dan forma al análisis monetario moderno.

Capítulo 9: Economía Internacional

Amplíe su comprensión al escenario global. Examinar el comercio internacional, los tipos de cambio y las complejidades de los sistemas monetarios internacionales.

Capítulo 10: Teoría del desequilibrio monetario

Profundiza en la teoría del desequilibrio monetario, una perspectiva que arroja luz sobre las disrupciones y desequilibrios en los mercados monetarios.

Capítulo 11: E. Roy Weintraub

Conozca a E. Roy Weintraub, una figura significativa en el campo de la economía monetaria. Explora sus contribuciones y conocimientos sobre la metodología económica.

Capítulo 12: Metodología económica

Comprender las metodologías empleadas por los economistas para estudiar los sistemas monetarios. Obtenga información sobre las herramientas y los marcos analíticos que utilizan.

Capítulo 13: David Laidler

Conozca el trabajo de David Laidler, un destacado economista que ha contribuido a nuestra comprensión de la economía monetaria y la política monetaria.

Capítulo 14: Justicia económica

Profundiza en el concepto de justicia económica. Examinar las consideraciones morales y éticas que se entrecruzan con la política monetaria y los resultados económicos.

Capítulo 15: Economía computacional basada en agentes

Explora el campo emergente de la economía computacional basada en agentes. Comprender cómo el comportamiento de los agentes individuales puede dar forma a sistemas económicos complejos.

Capítulo 16: Economía de la cultura

Descubre la intersección de la cultura y la economía. Examinar cómo los factores culturales influyen en las decisiones monetarias y en la dinámica del mercado.

Capítulo 17: Alberto Alesina

Explora el trabajo de Alberto Alesina, economista conocido por sus contribuciones a la comprensión de la política monetaria y fiscal.

Capítulo 18: Economía Matemática

Adéntrate en el mundo de la economía matemática. Comprender cómo se utilizan los modelos y técnicas matemáticas para analizar y predecir fenómenos monetarios.

Capítulo 19: Basil Moore

Conozca las ideas de Basil Moore, un economista que ha hecho contribuciones significativas a la comprensión de los sistemas monetarios y la estabilidad financiera.

Capítulo 20: Robert W. Clower

Conoce a Robert W. Clower, un notable economista, y explora su trabajo sobre la teoría monetaria y el funcionamiento de los mercados.

Capítulo 21: Edward E. Leamer

Concluye tu viaje descubriendo las contribuciones de Edward E. Leamer al campo de la economía monetaria. Comprenda sus perspectivas sobre el modelo económico y la política.

"Economía Monetaria" promete una exploración rica y multifacética del mundo económico, ofreciendo a los lectores una comprensión profunda y completa del papel fundamental de los sistemas monetarios en nuestras vidas. Tanto si eres estudiante, economista, responsable de la formulación de políticas o simplemente una mente curiosa, este libro te invita a embarcarte en un viaje cautivador a través de las complejidades de la economía monetaria.Desde la solapa interior

Bienvenido a un viaje esclarecedor a través del intrincado y dinámico mundo de la economía monetaria. En la era de la globalización, las monedas digitales y los panoramas económicos en constante cambio, no se puede exagerar la importancia de comprender los principios y mecanismos fundamentales que rigen nuestros sistemas financieros. "Monetary Economics" abre la puerta a este cautivador reino, ofreciendo a los lectores de todos los orígenes una puerta de entrada a la iluminación financiera.

Este libro no es simplemente una recopilación de teorías y datos históricos; Es una narrativa cuidadosamente elaborada diseñada para involucrar e informar. Tanto si eres un estudiante que busca dominar las complejidades de la economía como si eres un economista experimentado ansioso por explorar los últimos avances en teoría monetaria, estas páginas te guiarán a través del laberinto del dinero, las finanzas y la economía global.

A medida que te embarcas en este viaje, atravesarás la evolución intelectual de la economía monetaria, desde sus primeros defensores, como Adam Smith y David Ricardo, hasta los pensadores contemporáneos que lidian con los desafíos económicos de nuestro tiempo. Este libro ofrece una exploración inmersiva de la profunda influencia de la economía monetaria en nuestra vida cotidiana, desde el valor de sus ahorros hasta las estrategias empleadas por los bancos centrales para navegar por las turbulentas aguas de las finanzas globales.

"Economía Monetaria" proporciona el conocimiento y las ideas necesarias para descifrar el complejo e interconectado mundo financiero. Las teorías, las políticas y el contexto histórico presentados en estas páginas sirven como un recurso invaluable para tomar decisiones financieras informadas, participar en discusiones significativas sobre la economía global y contribuir a una sociedad con conocimientos financieros.

En una época en la que la economía global afecta a todos los individuos, comunidades y naciones, la comprensión de la economía monetaria se convierte en una herramienta fundamental para navegar por el terreno financiero. Tanto si eres un aspirante a economista, un legislador, un profesional financiero o un lector curioso, este libro ofrece un viaje claro, atractivo y perspicaz a través del mundo del dinero. Su iluminación financiera comienza aquí, y las oportunidades de descubrimiento son ilimitadas.De la contraportada

Descubra los secretos de la economía monetaria con esta guía completa y accesible que profundiza en el corazón de las finanzas y la estabilidad económica. En una era marcada por los cambios en las economías globales, las fluctuaciones monetarias y los dinámicos panoramas financieros, comprender el mundo del dinero es más importante que nunca. "Economía Monetaria" le ofrece un viaje convincente a los principios básicos, teorías y aplicaciones del mundo real que gobiernan el sistema monetario global.

Este libro presenta una narrativa cuidadosamente elaborada que desmitifica las complejidades del dinero, convirtiéndolo en un recurso invaluable tanto para estudiantes como para economistas experimentados. A través de una prosa atractiva y una cobertura completa, lo lleva en un viaje desde los orígenes históricos del pensamiento monetario hasta los debates contemporáneos en torno a la banca central, la inflación y la política monetaria. Tanto si eres nuevo en el campo como si buscas profundizar en tu comprensión, este libro ofrece una hoja de ruta fácil de usar para el mundo del dinero.

A medida que explores estas páginas, descubrirás el profundo impacto de la economía monetaria en tu vida diaria. Va más allá de la mera teoría académica y presenta las implicaciones prácticas de la estabilidad monetaria, la inflación y las políticas financieras en su bienestar financiero. Los conocimientos que obtenga de este libro le permitirán tomar decisiones financieras informadas y participar en debates informados sobre las fuerzas que dan forma a nuestro futuro económico mundial.

Este libro no es solo un ejercicio académico; Es una clave para desentrañar los misterios de nuestro mundo financiero interconectado. Es una invitación a explorar las teorías, estrategias y políticas en constante evolución que gobiernan nuestra estabilidad económica. Ya sea que usted sea un estudiante en busca de conocimiento, un legislador que da forma al futuro o simplemente un lector curioso, "Economía Monetaria" es su puerta de entrada a una apreciación más profunda del papel del dinero en nuestras vidas.

En la era de la complejidad financiera y la interdependencia económica global, la "Economía Monetaria" se erige como un faro de conocimiento y perspicacia. Este libro te equipa con las herramientas para navegar por el intrincado mundo de las finanzas, lo que te permite tomar decisiones informadas y contribuir a una sociedad más educada financieramente. Si está listo para embarcarse en un viaje que conduzca a una comprensión más rica de nuestros sistemas económicos, tome este libro y deje que comience la aventura. Su iluminación financiera le espera.Del autor

Estimado lector,

Es con gran placer y entusiasmo que les doy mi más cordial bienvenida mientras nos embarcamos en un viaje cautivador a través del mundo de la economía monetaria. Este libro representa la culminación de años de investigación, estudio y una profunda pasión por desentrañar las complejidades del dinero y su profundo impacto en nuestras vidas. Me siento honrado de ser su guía en este viaje de descubrimiento, y estoy emocionado de compartir con ustedes la riqueza de conocimiento que contienen estas páginas.

Como autor de este libro, mi objetivo principal ha sido desmitificar el campo a menudo complejo y enrevesado de la economía monetaria, haciéndolo accesible a lectores de todos los ámbitos de la vida. Me he esforzado por destilar los conceptos esenciales, las teorías y el contexto histórico en una narrativa cohesiva que informa y compromete. Ya sea que usted sea un estudiante de economía, un lector curioso o un economista experimentado, mi esperanza es que encuentre en este libro un recurso valioso que profundice su comprensión de las fuerzas económicas que dan forma a nuestro mundo.

A lo largo de estas páginas, descubrirá la profunda influencia de la economía monetaria en nuestra vida cotidiana, desde la estabilidad de las monedas hasta las políticas que sustentan nuestros sistemas financieros globales. Creo sinceramente que la comprensión de estas dinámicas no es simplemente una búsqueda académica, sino una herramienta práctica que le permite tomar decisiones financieras informadas y participar en conversaciones significativas sobre los desafíos económicos que enfrentamos.

El viaje que tenemos por delante es de exploración, iluminación y compromiso. Atravesaremos el panorama intelectual del pensamiento económico, inspirándonos en las figuras pioneras del pasado, al tiempo que abrazamos los debates modernos que continúan dando forma a nuestra comprensión del dinero y la economía. Espero que este libro sea un recurso invaluable, una fuente de inspiración y un catalizador para la curiosidad intelectual.

Para terminar, te invito a sumergirte en el mundo de la economía monetaria con el corazón abierto y la mente curiosa. Juntos, navegaremos por las profundas complejidades y matices de este campo, y estoy seguro de que su viaje a través de estas páginas será una experiencia gratificante y esclarecedora. Bienvenido, querido lector, al mundo de la economía monetaria, donde los misterios del dinero y su impacto en la sociedad esperan ser descubiertos.

Con un cordial saludo,

Fouad SabryTabla de contenidos

Capítulo 1: Economía monetaria

Capítulo 2: Macroeconomía

Capítulo 3: Monetarismo

Capítulo 4: Economía política

Capítulo 5: Economía postkeynesiana

Capítulo 6: Organización industrial

Capítulo 7: Datos económicos

Capítulo 8: Economía computacional

Capítulo 9: Economía internacional

Capítulo 10: Teoría del desequilibrio monetario

Capítulo 11: E. Roy Weintraub

Capítulo 12: Metodología económica

Capítulo 13: David Laidler

Capítulo 14: Justicia económica

Capítulo 15: Economía computacional basada en agentes

Capítulo 16: Economía cultural

Capítulo 17: Alberto Alesina

Capítulo 18: Economía matemática

Capítulo 19: Basil Moore

Capítulo 20: Robert W. Clower

Capítulo 21: Edward E. Leamer

Epílogo

Glosario

Apéndice

Sobre el autor
mniej..

BESTSELLERY

Kategorie: