Facebook - konwersja
Czytaj fragment
Pobierz fragment

  • Empik Go W empik go

La economía del desarrollo - ebook

Wydawnictwo:
Data wydania:
15 grudnia 2023
Format ebooka:
EPUB
Format EPUB
czytaj
na czytniku
czytaj
na tablecie
czytaj
na smartfonie
Jeden z najpopularniejszych formatów e-booków na świecie. Niezwykle wygodny i przyjazny czytelnikom - w przeciwieństwie do formatu PDF umożliwia skalowanie czcionki, dzięki czemu możliwe jest dopasowanie jej wielkości do kroju i rozmiarów ekranu. Więcej informacji znajdziesz w dziale Pomoc.
czytaj
na tablecie
Aby odczytywać e-booki na swoim tablecie musisz zainstalować specjalną aplikację. W zależności od formatu e-booka oraz systemu operacyjnego, który jest zainstalowany na Twoim urządzeniu może to być np. Bluefire dla EPUBa lub aplikacja Kindle dla formatu MOBI.
Informacje na temat zabezpieczenia e-booka znajdziesz na karcie produktu w "Szczegółach na temat e-booka". Więcej informacji znajdziesz w dziale Pomoc.
czytaj
na czytniku
Czytanie na e-czytniku z ekranem e-ink jest bardzo wygodne i nie męczy wzroku. Pliki przystosowane do odczytywania na czytnikach to przede wszystkim EPUB (ten format możesz odczytać m.in. na czytnikach PocketBook) i MOBI (ten fromat możesz odczytać m.in. na czytnikach Kindle).
Informacje na temat zabezpieczenia e-booka znajdziesz na karcie produktu w "Szczegółach na temat e-booka". Więcej informacji znajdziesz w dziale Pomoc.
czytaj
na smartfonie
Aby odczytywać e-booki na swoim smartfonie musisz zainstalować specjalną aplikację. W zależności od formatu e-booka oraz systemu operacyjnego, który jest zainstalowany na Twoim urządzeniu może to być np. iBooks dla EPUBa lub aplikacja Kindle dla formatu MOBI.
Informacje na temat zabezpieczenia e-booka znajdziesz na karcie produktu w "Szczegółach na temat e-booka". Więcej informacji znajdziesz w dziale Pomoc.
Czytaj fragment
Pobierz fragment

La economía del desarrollo - ebook

Qué es la economía del desarrollo

El estudio de la economía que se centra en los aspectos económicos del proceso de desarrollo en países de ingresos bajos y medios se conoce como economía del desarrollo. No sólo se ocupa de las técnicas para fomentar el desarrollo económico, el crecimiento económico y el cambio estructural, sino que también se ocupa de mejorar el potencial de la mayoría de la gente. Por ejemplo, se centra en mejorar las circunstancias del lugar de trabajo, la educación y la atención sanitaria, y adopta este enfoque a través de canales públicos o privados.

Cómo se beneficiará usted

(I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas:

Capítulo 1: Economía del desarrollo

Capítulo 2: Mercantilismo

Capítulo 3 : Joseph Stiglitz

Capítulo 4: Industrialización por sustitución de importaciones

Capítulo 5: Desarrollo económico

Capítulo 6: Teoría de la dependencia

Capítulo 7: Jomo Kwame Sundaram

Capítulo 8: Paul Romer

Capítulo 9: Profundización financiera

Capítulo 10: Ha-Joon Chang

Capítulo 11 : Michael Kremer

Capítulo 12: Tim Besley

Capítulo 13: Frances Stewart (economista)

Capítulo 14: Michael Todaro

Capítulo 15: Anne Osborn Krueger

Capítulo 16: Pranab Bardhan

Capítulo 17: Tony Thirlwall

Capítulo 18: Masahiko Aoki

Capítulo 19 : Romain Wacziarg

Capítulo 20: Eliana La Ferrara

Capítulo 21: Hillel Rapoport

(II) Respondiendo a las principales preguntas del público sobre la economía del desarrollo.

(III) Ejemplos del mundo real para el uso de la economía del desarrollo en muchos campos.

(IV) Amplio glosario con más de 1200 términos para desbloquear una comprensión integral de la economía del desarrollo. (Solo libro electrónico).

Quién se beneficiará

Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento básico o información para cualquier tipo de economía del desarrollo.

 

 

Kategoria: Finance
Język: Hiszpański
Zabezpieczenie: Watermark
Watermark
Watermarkowanie polega na znakowaniu plików wewnątrz treści, dzięki czemu możliwe jest rozpoznanie unikatowej licencji transakcyjnej Użytkownika. E-książki zabezpieczone watermarkiem można odczytywać na wszystkich urządzeniach odtwarzających wybrany format (czytniki, tablety, smartfony). Nie ma również ograniczeń liczby licencji oraz istnieje możliwość swobodnego przenoszenia plików między urządzeniami. Pliki z watermarkiem są kompatybilne z popularnymi programami do odczytywania ebooków, jak np. Calibre oraz aplikacjami na urządzenia mobilne na takie platformy jak iOS oraz Android.
ISBN: 9791222088532
Rozmiar pliku: 1,5 MB

FRAGMENT KSIĄŻKI

Fouad Sabry es el ex Director Regional de Desarrollo de Negocios para Aplicaciones en Hewlett Packard (HP) para el sur de Europa, Oriente Medio y África. Fouad es licenciado en Sistemas Informáticos y Control Automático por B.Sc y tiene una doble maestría, un máster en Administración de Empresas (MBA) y un máster en Gestión en Tecnología de la Información (MMIT) por la Universidad de Melbourne (MoU) en Australia. Fouad cuenta con más de 25 años de experiencia en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), trabajando en empresas locales, regionales e internacionales, como Vodafone e International Business Machines (IBM). Actualmente, Fouad es empresario, autor, futurista, centrado en tecnologías emergentes y soluciones industriales, y fundador de la comunidad de mil millones de conocimiento (1BK).Derechos de autor

Economía del Desarrollo © 2023 por Fouad Sabry. Todos los derechos reservados.

Ninguna parte de este libro puede ser reproducida en ninguna forma ni por ningún medio electrónico o mecánico, incluidos los sistemas de almacenamiento y recuperación de información, sin el permiso por escrito del autor. La única excepción es por parte de un revisor, que puede citar extractos cortos en una reseña.

Portada diseñada por Fouad Sabry.

Si bien se han tomado todas las precauciones en la preparación de este libro, los autores y editores no asumen ninguna responsabilidad por errores u omisiones, o por daños resultantes del uso de la información contenida en este documento."Economía del desarrollo" es una exploración convincente y exhaustiva de las fuerzas, teorías y políticas que dan forma a los destinos económicos de las naciones, las comunidades y los individuos. Es una invitación a viajar a través de las complejidades del desarrollo económico y obtener una comprensión profunda del campo multifacético que sustenta la búsqueda de un mundo más próspero, equitativo y justo.

En el corazón de la "Economía del Desarrollo" se encuentra un rico tapiz de conocimiento, desde las raíces históricas del pensamiento económico hasta los pensadores y académicos visionarios que han dejado una huella indeleble en el campo. El libro presenta los paradigmas económicos que han dado forma al curso de la historia, desde el énfasis de la era mercantilista en la riqueza nacional hasta los debates contemporáneos sobre la industrialización por sustitución de importaciones. A través de esta lente histórica, se obtiene una comprensión profunda de la evolución del pensamiento económico y cómo nos ha traído hasta nuestros días.

Lo que distingue a este libro es su compromiso de hacer que los conceptos económicos complejos sean accesibles y cercanos. La "Economía del Desarrollo" es más que una exploración teórica; Es una guía práctica que cierra la brecha entre las teorías abstractas y el impacto en el mundo real. Proporciona una plataforma para profundizar en estudios de casos y narrativas que ejemplifican el poder transformador de las decisiones económicas. Tanto si eres un estudiante que busca una comprensión más profunda de los fundamentos, como si eres un profesional deseoso de influir en las políticas y prácticas, o un lector curioso que busca comprender el panorama económico mundial, este libro te proporciona las ideas necesarias para marcar una diferencia tangible.

A lo largo de las páginas de "Economía del desarrollo", la dimensión humana de la economía cobra vida. Serás testigo de historias de resiliencia, innovación y transformación a medida que las personas, las familias y las comunidades aprovechan el poder de la economía para liberarse de las cadenas de la pobreza y fomentar el bienestar humano. Estas narrativas subrayan las implicaciones de las decisiones económicas en el mundo real y demuestran el profundo impacto que las políticas y prácticas económicas tienen en la vida de las personas.

Este libro es una celebración de las luminarias que han dedicado sus vidas al avance del campo de la economía del desarrollo. Te presenta a pensadores como Joseph Stiglitz, Ha-Joon Chang y otras figuras de renombre que han remodelado nuestra comprensión del desarrollo económico. Sus conocimientos y experiencias proporcionan perspectivas invaluables que alimentan su exploración de este campo complejo y dinámico.

La "Economía del Desarrollo" está diseñada para inspirar y educar. Sirve como su puerta de entrada para convertirse en un participante activo en la conversación global sobre la creación de un futuro mejor. Tanto si eres un economista en ciernes, un político experimentado o simplemente alguien interesado en tener un impacto positivo en el mundo, este libro te invita a profundizar en las profundidades de las fuerzas económicas que dan forma a nuestro mundo.

A medida que pases las páginas, llegarás a apreciar las profundas implicaciones de las políticas de desarrollo en la vida de las personas, las comunidades y las naciones. Obtendrá información sobre el poder de la economía para abordar los desafíos apremiantes de nuestro tiempo, desde la pobreza y la desigualdad hasta la sostenibilidad ambiental y la justicia social. La "Economía del Desarrollo" te permite ver más allá de los números y los gráficos, animándote a mirar el mundo con una comprensión más profunda de su dinámica económica.

Para concluir, "Economía del Desarrollo" no es solo un libro; Es una invitación a explorar las complejidades del panorama económico mundial. Es un llamado a la acción, una inspiración para tener un impacto tangible y una celebración de la capacidad del espíritu humano para impulsar el cambio. Acompáñanos en este viaje intelectual y deja que el conocimiento de estas páginas transforme tu perspectiva y te inspire a ser un catalizador para un mundo más próspero, equitativo y justo. Gracias por embarcarse en esta exploración, y que las ideas y el conocimiento de este libro sean su guía hacia un futuro más brillante.Dedicación

Este libro, "Economía del desarrollo", está dedicado a todos aquellos que luchan incansablemente por un mundo mejor. Para los pensadores, los innovadores, los educadores y los estudiantes que comparten la pasión por comprender el intrincado funcionamiento del desarrollo económico, este trabajo es un tributo a su compromiso inquebrantable con el progreso.

En particular, dedicamos este libro a las comunidades de todo el mundo que luchan por un futuro mejor. Las personas que se despiertan cada día con sueños de mejorar sus vidas y las vidas de sus seres queridos, que trabajan diligentemente para superar los obstáculos y que ejemplifican el espíritu de resiliencia, innovación y esperanza, son nuestra verdadera inspiración. Sus historias y luchas forman el núcleo mismo de la Economía del Desarrollo, y esperamos sinceramente que este libro sirva como un faro de conocimiento para guiar su camino hacia la prosperidad.

Para los economistas, tanto del pasado como del presente, que han dedicado sus carreras al mejoramiento de las sociedades, este libro es en su honor. El trabajo pionero de académicos, como Joseph Stiglitz, Ha-Joon Chang y muchos otros, ha enriquecido significativamente nuestra comprensión de la economía del desarrollo. Tenemos una deuda de gratitud con aquellos que han allanado el camino para la búsqueda académica de soluciones a los desafíos globales.

También extendemos nuestra más sincera dedicación a los educadores que han inculcado la pasión por el conocimiento en innumerables estudiantes. Su dedicación a dar forma a las mentes del futuro es un esfuerzo noble. Que este libro sirva como una herramienta valiosa en su misión de inspirar a la próxima generación de economistas, formuladores de políticas y agentes de cambio.

A los lectores de este libro, les dedicamos estas páginas. Su curiosidad, su búsqueda de comprensión y su deseo de tener un impacto positivo en el mundo están en el corazón de esta dedicación. Te invitamos a embarcarte en un viaje a través de los capítulos de "Economía del Desarrollo", con la esperanza de que te empodere con el conocimiento y las ideas necesarias para lograr un cambio significativo en el mundo.

En conclusión, la dedicación de la "Economía del Desarrollo" es un reflejo de nuestro compromiso con la búsqueda global del progreso y la prosperidad. Estamos dedicados al sueño de un mundo en el que el desarrollo equitativo, el crecimiento económico y el bienestar humano no sean solo objetivos, sino realidades. Que este libro sea una fuente de iluminación, motivación y empoderamiento mientras trabajamos colectivamente hacia un futuro mejor para todos.Epígrafe

En el corazón de cada teoría económica, de cada política de desarrollo y de cada búsqueda del progreso, yace la profunda sabiduría de los individuos que han dedicado sus vidas a comprender la intrincada danza de la sociedad humana y sus fuerzas económicas. Sus palabras, capturadas en este epígrafe, encapsulan la esencia de la "Economía del Desarrollo" y sirven como luz guía para los lectores que se embarcan en este viaje esclarecedor.

"La prueba de nuestro progreso no es si añadimos más a la abundancia de los que tienen mucho; se trata de si proveemos lo suficiente para aquellos que tienen muy poco." - Franklin D. Roosevelt

Estas palabras eternas de uno de los más grandes líderes de Estados Unidos nos recuerdan que el verdadero progreso no se mide por la acumulación de riqueza entre unos pocos afortunados, sino por el bienestar colectivo de las sociedades. La economía del desarrollo, en esencia, busca comprender y abordar los problemas apremiantes de la desigualdad, la pobreza y la justicia social. A medida que explora los capítulos de este libro, considere las palabras de Roosevelt como una piedra de toque para evaluar el impacto de las políticas económicas en los más vulnerables entre nosotros.

"En este mundo interconectado, ningún país, por rico o poderoso que sea, puede resolver sus problemas por sí solo. Debemos estar preparados para trabajar juntos, todos nosotros, para encontrar un terreno común".

Las palabras del estimado ex Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, resuenan profundamente en el contexto de la economía del desarrollo. El desarrollo económico es un esfuerzo global, y los desafíos que enfrentamos están entrelazados. Este libro busca enfatizar la importancia de la cooperación internacional, la diplomacia y la responsabilidad compartida para abordar los problemas más apremiantes del mundo. Las palabras de Annan sirven como recordatorio de que la colaboración no es una opción, sino una necesidad en la búsqueda de un mundo mejor.

"El objetivo de la verdadera educación no es aumentar la cantidad de conocimiento, sino crear las posibilidades para que un niño invente y descubra, para crear hombres que sean capaces de hacer cosas nuevas".

La educación es una piedra angular del desarrollo económico, y la visión de Jean Piaget destaca el poder transformador del conocimiento. En "Economía del desarrollo", exploramos cómo la educación, la innovación y el capital humano contribuyen al crecimiento económico y al progreso. Las palabras de Piaget subrayan la importancia de nutrir el potencial de los individuos, fomentar la creatividad y permitir que las sociedades se adapten y prosperen frente a los desafíos en constante evolución.

Al embarcarse en este viaje intelectual a través de la "Economía del Desarrollo", considere estas profundas palabras como telón de fondo para su exploración. Encapsulan la esencia del libro, que no se trata solo del estudio de las economías, sino del estudio de la humanidad y de nuestro esfuerzo colectivo por crear un mundo más equitativo, justo y próspero para todos.Prefacio

Bienvenidos a "Economía del Desarrollo", una exploración profunda de las fuerzas que dan forma a los destinos económicos del mundo. Al embarcarse en este viaje intelectual, permítanme extenderles mis más cálidos saludos y compartir algunas ideas sobre el extraordinario viaje que les espera.

En el mundo interconectado de hoy, la búsqueda del desarrollo económico es tanto un imperativo global como un testimonio de la resiliencia y adaptabilidad del espíritu humano. Este libro es un recurso invaluable que tiene como objetivo desentrañar las complejidades de la economía del desarrollo, ofreciendo una visión panorámica de teorías, políticas y estudios de casos del mundo real que han dado forma a las naciones y transformado las sociedades.

En esencia, "Development Economics" es un tributo a los pioneros, los pensadores y los profesionales que han dedicado sus vidas a comprender e impulsar el cambio. Es un testimonio de los esfuerzos incansables de economistas, legisladores y comunidades que trabajan juntos para construir un futuro mejor. En estas páginas, encontrará los legados intelectuales de visionarios como Joseph Stiglitz, la rica historia del pensamiento económico y una gran cantidad de ideas sobre los desafíos y oportunidades que caracterizan al mundo del desarrollo.

Lo que distingue a este libro es su compromiso de fomentar el aprecio por la dimensión humana de la economía. Si bien profundiza en teorías y políticas económicas complejas, nunca pierde de vista el impacto real que tienen en la vida de las personas. A medida que explores los capítulos, encontrarás historias de resiliencia, innovación y el poder transformador del desarrollo económico. Ya sea el concepto de industrialización por sustitución de importaciones o las ideas de los premios Nobel, el objetivo es empoderarlo con conocimientos que puedan provocar un cambio positivo.

A medida que avanzamos por estas páginas, te animo a que reflexiones sobre las implicaciones en el mundo real de los conceptos económicos que encuentres. Considerar las profundas implicaciones de las políticas de desarrollo en la vida de las personas, las familias y las comunidades. Contempla cómo la economía, en su esencia, es una fuerza que puede perpetuar la desigualdad o impulsar el progreso y la justicia social. Los desafíos económicos a los que nos enfrentamos hoy en día no son meras abstracciones, sino cuestiones que dan forma al destino de las personas reales.

En un mundo caracterizado por complejidades crecientes, el estudio de la economía del desarrollo es más relevante que nunca. Te equipa con las herramientas analíticas para comprender los intrincados desafíos que enfrentan las naciones y te permite contribuir a las soluciones. Tanto si eres un economista, un estudiante, un legislador o simplemente una mente inquisitiva que busca comprender la dinámica del mundo, este libro te invita a formar parte de una conversación global sobre el futuro de nuestras sociedades.

Nos embarcamos en este viaje juntos, unidos por nuestro compromiso compartido con el conocimiento, la comprensión y la acción. "Economía del desarrollo" no es solo un libro; Es un llamado a comprometerse con las profundas fuerzas económicas que dan forma al mundo y un llamado a marcar una diferencia significativa. Al pasar las páginas, recuerde que el futuro del desarrollo económico no solo está en manos de los responsables de la formulación de políticas, sino también en las suyas propias. Juntos, podemos forjar un camino hacia un mundo más próspero, equitativo y justo. Bienvenido a un mundo de exploración e inspiración económica.Prefacio

Bienvenidos a "Economía del Desarrollo", un viaje que despliega el dinámico e intrincado mundo del desarrollo económico. En este prefacio, te invitamos a profundizar en las motivaciones, inspiraciones y aspiraciones que llevaron a la creación de esta guía completa. "Economía del desarrollo" no es simplemente un libro; Es un testimonio de la profunda creencia en el poder del conocimiento para impulsar un cambio positivo y una celebración de la búsqueda duradera de un futuro más brillante y equitativo.

El inicio de este libro tiene sus raíces en el reconocimiento de que el desarrollo económico es una fuerza fundamental en el mundo contemporáneo. Influye en nuestra vida cotidiana, en nuestras comunidades y en nuestras sociedades de maneras tangibles y profundas. Sin embargo, el campo de la economía del desarrollo puede parecer envuelto, lo que lo hace menos accesible para muchos que están ansiosos por entenderlo y comprometerse con él. "Economía del Desarrollo" busca cerrar esta brecha de conocimiento al ofrecer una guía completa, pero accesible, que desbloquea los principios clave, las teorías y las aplicaciones del mundo real que definen el campo.

El viaje de creación de la "Economía del Desarrollo" ha sido un trabajo de amor, alimentado por una profunda pasión por el potencial del desarrollo económico para dar forma a un mundo mejor. Se ha inspirado en la creencia de que el conocimiento es una herramienta poderosa y que al proporcionar a los lectores una comprensión más clara de las fuerzas en juego en el desarrollo económico, podemos empoderarlos para que tomen decisiones informadas, influyan en las políticas y contribuyan a un panorama mundial más equitativo y próspero.

A medida que se embarca en esta exploración, obtendrá información sobre los fundamentos históricos del pensamiento económico, desde la era del mercantilismo hasta los desafíos contemporáneos de la industrialización por sustitución de importaciones. Conocerás a economistas visionarios que han dedicado sus vidas a avanzar en el campo, y serás testigo de cómo las decisiones económicas afectan la vida de las personas, las comunidades y las naciones. Estas historias y conocimientos se entrelazan a lo largo del libro, lo que le permite comprender no solo las teorías, sino también las implicaciones en el mundo real de la economía del desarrollo.

Este libro está dirigido a un público diverso, desde estudiantes y educadores que buscan ampliar sus conocimientos hasta profesionales y responsables de la formulación de políticas que desean navegar por el complejo mundo del desarrollo. También es para las mentes curiosas ansiosas por comprender el panorama económico mundial. Nuestra esperanza es que la "Economía del Desarrollo" sirva como un recurso valioso que le permita ser un participante activo en la conversación sobre la creación de un mundo mejor.

En conclusión, "Economía del Desarrollo" es una invitación a explorar, a profundizar en la comprensión y a inspirarse en el poder transformador de la economía. Es una celebración de la capacidad del espíritu humano para impulsar un cambio positivo y un recordatorio de que, como individuos y comunidades, tenemos el potencial de dar forma al futuro. Gracias por acompañarnos en este viaje intelectual, y que el conocimiento y las ideas de estas páginas te permitan ser un catalizador para un futuro más brillante y equitativo.Agradecimientos

Al embarcarnos en el viaje de comprender y desentrañar el complejo campo de la Economía del Desarrollo, nos sentimos honrados por la gran cantidad de conocimiento, inspiración y apoyo que ha hecho de este libro una realidad. Nuestra gratitud no tiene límites, y extendemos nuestro más sincero agradecimiento a quienes han contribuido a la creación de esta guía integral de Economía del Desarrollo.

En primer lugar, nos gustaría expresar nuestro más profundo agradecimiento a los académicos, economistas y expertos que han dedicado sus vidas al estudio y la práctica de la Economía del Desarrollo. Sus incansables esfuerzos por mejorar las condiciones de vida de las personas de todo el mundo han sido una fuente de inspiración para este trabajo. Nos sentimos honrados de haber podido basarnos en sus ideas y puntos de vista.

A los estudiantes e investigadores en el campo, extendemos nuestro agradecimiento por su compromiso con la expansión de las fronteras del conocimiento. Su curiosidad, pensamiento crítico y búsqueda inquebrantable de respuestas a preguntas económicas apremiantes continúan impulsando el campo hacia adelante. Este libro es un testimonio de su pasión colectiva por el mejoramiento de las sociedades.

Tenemos una importante deuda de gratitud con las instituciones académicas, bibliotecas y archivos que han proporcionado los recursos y referencias necesarios para compilar este libro. Los repositorios de conocimiento que representan estas instituciones han sido fundamentales en nuestra capacidad de proporcionar una exploración integral y bien investigada de la Economía del Desarrollo.

Nuestro más sincero agradecimiento a las innumerables personas que nos han apoyado a lo largo de este esfuerzo. Su aliento, comprensión y paciencia durante las noches de investigación y escritura han sido invaluables. Este libro no hubiera sido posible sin su apoyo inquebrantable.

Por último, pero no menos importante, nos gustaría extender nuestro agradecimiento a los lectores de este libro. Su interés y curiosidad en el campo de la Economía del Desarrollo nos motiva a continuar nuestra búsqueda del conocimiento. Esperamos que este libro sirva como un recurso valioso en su viaje hacia la comprensión de las fuerzas económicas que dan forma al mundo. Es con profunda gratitud que presentamos "Economía del Desarrollo", y esperamos sinceramente que este trabajo enriquezca su comprensión de este tema vital.Introducción

En un mundo marcado por la interconexión mundial, la búsqueda del desarrollo económico es una tarea profunda y compartida. Es un viaje que trasciende fronteras, afectando la vida de individuos, comunidades y naciones por igual. "Economía del Desarrollo" es su invitación a embarcarse en este viaje, para desentrañar las complejidades de un campo que tiene el poder de dar forma al futuro de nuestro mundo.

El desarrollo económico es más que una disciplina; Es una fuerza que toca todos los aspectos de nuestras vidas. Se trata de abordar los desafíos apremiantes de la pobreza, la desigualdad y la justicia social. Se trata de fomentar la innovación, impulsar el crecimiento y mejorar la calidad de vida de las personas de todo el mundo. El objetivo de la "Economía del Desarrollo" es dar vida a esta fuerza, explorar cómo influye en los destinos de las sociedades y empoderarlo con el conocimiento y las ideas necesarias para navegar por el complejo panorama económico.

Este libro es una guía completa para el mundo de la economía del desarrollo. En estas páginas, descubrirás las raíces históricas del pensamiento económico, desde la era mercantilista hasta los paradigmas actuales. Explorará a los pensadores y académicos visionarios que han remodelado nuestra comprensión del desarrollo, sus investigaciones innovadoras y su impacto duradero en el campo.

Pero la "Economía del Desarrollo" es más que una exploración teórica. Es un recurso práctico que cierra la brecha entre los conceptos económicos y el impacto en el mundo real. A medida que avanza por los capítulos, encontrará estudios de casos, narraciones y ejemplos que ilustran el poder transformador de las decisiones económicas. Desde la industrialización por sustitución de importaciones hasta las ideas de los premios Nobel, el libro muestra cómo las políticas económicas se traducen en acción, impactando la vida de individuos, comunidades y naciones enteras.

Si usted es un estudiante ansioso por comprender los principios fundamentales del desarrollo económico, un profesional que busca información sobre el mundo de las políticas y las prácticas, o un lector curioso con el deseo de comprender el panorama económico global, "Economía del desarrollo" está diseñado para enriquecer su perspectiva y capacitarlo para ser un participante activo en la configuración de un mundo más brillante y equitativo. Al embarcarnos en este viaje juntos, los invito a abrir su mente, expandir sus horizontes y abrazar el poder de la economía para impulsar un cambio positivo. Gracias por acompañarme en esta exploración, y que las ideas y el conocimiento de estas páginas te inspiren a ser un catalizador para un futuro mejor.Reseñas editoriales

"La cuestión no es si podemos permitirnos invertir en todos los niños; se trata de si podemos darnos el lujo de no hacerlo." - Marian Wright Edelman

"El desarrollo no es un fenómeno puramente económico. Las dimensiones sociales y culturales son igualmente importantes." - Atal Bihari Vajpayee

"El crecimiento económico sin progreso social permite que la gran mayoría de la gente permanezca en la pobreza".

"La mejor manera de predecir el futuro es crearlo".

"El recurso final son personas capacitadas, enérgicas y esperanzadas que ejerzan su voluntad e imaginación para su propio beneficio e inevitablemente se beneficiarán no solo a sí mismos, sino también a la sociedad de la que forman parte".

"El desarrollo económico sin el desarrollo de la mujer no es desarrollo en absoluto." - A. P. J. Abdul Kalam

"La pobreza no es solo la falta de dinero; es no tener la capacidad de desarrollar todo el potencial de uno".

"La única manera de acabar con la pobreza es crear puestos de trabajo".

"El desarrollo sostenible es el camino hacia el futuro que queremos para todos. Ofrece un marco para generar crecimiento económico, lograr la justicia social, ejercer la administración ambiental y fortalecer la gobernanza".

"El desarrollo consiste en transformar la vida de las personas, no solo en transformar las economías".Prólogo

Imaginemos un mundo en el que la búsqueda del desarrollo económico no sea solo una noción abstracta que se discute en las salas de juntas y en las aulas, sino una fuerza poderosa que afecta la vida de individuos, familias y naciones enteras. "Economía del desarrollo" te invita a adentrarte en este mundo, a explorar la intrincada red de teorías, políticas y prácticas económicas que dan forma a nuestros destinos colectivos. En este prólogo, preparamos el escenario para un viaje intelectual que promete ser a la vez esclarecedor y transformador.

El desarrollo económico es mucho más que una disciplina académica; Es el latido del corazón de las sociedades. Se trata de abordar los desafíos fundamentales de nuestro tiempo, desde la pobreza y la desigualdad hasta la sostenibilidad y la justicia social. Se trata de fomentar la innovación, impulsar el crecimiento y mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo. El objetivo de "Economía del Desarrollo" es sumergirte en este complejo mundo, para empoderarte con el conocimiento necesario para navegar por el panorama económico global.

Nuestra exploración comienza rastreando las raíces históricas del pensamiento económico, desde el enfoque de la era mercantilista en la riqueza nacional hasta los paradigmas modernos. A través de esta lente histórica, obtendrá una comprensión profunda de cómo la evolución del pensamiento económico nos ha traído hasta nuestros días. La "Economía del Desarrollo" es su pasaporte para comprender el impacto del pasado en el presente y su influencia en el futuro.

Lo que hace que este libro sea verdaderamente único es su compromiso de hacer que los conceptos económicos sean accesibles y cercanos. No se trata de una mera exploración teórica; Es una guía práctica que cierra la brecha entre las teorías abstractas y su impacto en el mundo real. A través de interesantes estudios de casos y narrativas, serás testigo del poder transformador de las decisiones económicas. Verá cómo las políticas económicas se traducen en acciones, impactando la vida de individuos, comunidades y naciones enteras. Tanto si eres un estudiante que busca una comprensión más profunda de los fundamentos, como si eres un profesional deseoso de influir en las políticas y prácticas, o un lector curioso que busca comprender el panorama económico mundial, este libro te proporciona las ideas necesarias para marcar una diferencia tangible.

En "Economía del desarrollo", también encontrarás la dimensión humana de la economía. El libro está lleno de historias de resiliencia, innovación y transformación, en las que las personas y las comunidades aprovechan el poder de la economía para liberarse de las cadenas de la pobreza y fomentar el bienestar humano. Estas narrativas subrayan las implicaciones en el mundo real de las decisiones económicas, revelando el profundo impacto que las políticas y prácticas económicas tienen en la vida de las personas.

Nuestra exploración se enriquece aún más con las ideas de luminarias que han dedicado sus vidas a avanzar en el campo de la economía del desarrollo. A través de las páginas de este libro, conocerás a pensadores como Joseph Stiglitz, Ha-Joon Chang y otras figuras de renombre que han remodelado nuestra comprensión del desarrollo económico. Sus contribuciones proporcionan perspectivas invaluables que impulsarán su exploración de este campo complejo y dinámico.

A medida que profundicemos en los siguientes capítulos, se le invitará a considerar las aplicaciones prácticas de los conceptos que encuentre. ¿Cómo se pueden aprovechar las teorías económicas para abordar los desafíos apremiantes que enfrentamos hoy en día? Este libro es su guía para comprender no solo las complejidades de la economía del desarrollo, sino también cómo puede desempeñar un papel activo en la configuración de un mundo más brillante y equitativo.

"Economía del Desarrollo" es más que un libro; Es una invitación a explorar las complejidades del panorama económico mundial. Es un llamado a la acción, una inspiración para tener un impacto tangible y una celebración de la capacidad del espíritu humano para impulsar el cambio. Acompáñanos en este viaje intelectual y deja que el conocimiento de estas páginas transforme tu perspectiva y te inspire a ser un catalizador para un mundo más próspero, equitativo y justo. Gracias por embarcarse en esta exploración, y que las ideas y el conocimiento de este libro sean su guía hacia un futuro más brillante.Breve descripción general

"Economía del Desarrollo" es una guía completa que profundiza en el mundo multifacético del desarrollo económico y sus conceptos clave. En este libro, hemos estructurado meticulosamente 21 capítulos, cada uno de los cuales explora un aspecto crítico de la economía del desarrollo. Ya sea que usted sea un aspirante a economista, un estudiante o un lector curioso que busca información sobre las complejas fuerzas que dan forma a nuestro mundo, este libro está diseñado para iluminar, educar y cautivar su curiosidad intelectual.

Capítulo 1: Economía del desarrollo

Este capítulo cubre el campo de la economía centrado en el estudio de los países en desarrollo y cómo pueden lograr el crecimiento económico, reducir la pobreza y mejorar los niveles de vida.

Capítulo 2: Mercantilismo

Discute la teoría económica prevaleciente en los siglos XVI al XVIII, enfatizando la importancia de acumular riqueza a través del comercio, particularmente a través de las exportaciones sobre las importaciones, y el papel de la intervención del gobierno en los asuntos económicos.

Capítulo 3: José Stiglitz

Explora el trabajo y las contribuciones de Joseph Stiglitz, un destacado economista y premio Nobel conocido por sus investigaciones sobre la información asimétrica, la economía del desarrollo y la globalización.

Capítulo 4: Industrialización por sustitución de importaciones

Explora la política económica prevaleciente a mediados del siglo XX, particularmente en los países en desarrollo, centrándose en la producción de bienes en el país en lugar de importarlos para estimular la industrialización y la autosuficiencia económica.

Capítulo 5: Desarrollo Económico

Examina los aspectos multidimensionales y las estrategias involucradas en el fomento del crecimiento económico, la mejora de los niveles de vida, la reducción de la desigualdad y el logro del desarrollo sostenible.

Capítulo 6: Teoría de la dependencia

Discute un enfoque crítico para comprender el subdesarrollo de ciertos países, enfatizando el papel de los factores externos y la explotación histórica por parte de las naciones más desarrolladas.

Capítulo 7: Jomo Kwame Sundaram

Se centra en las contribuciones y conocimientos de Jomo Kwame Sundaram, economista especializado en economía del desarrollo y desarrollo sostenible.

Capítulo 8: Paul Romer

Explora el trabajo y las ideas de Paul Romer, un economista conocido por su investigación sobre la teoría del crecimiento endógeno y sus contribuciones a la comprensión del papel de la innovación tecnológica en el crecimiento económico.

Capítulo 9: Profundización financiera

Explora el proceso de aumentar la cantidad y variedad de servicios financieros dentro de una economía, incluida la expansión de las instituciones financieras y los mercados para promover el desarrollo económico.

Capítulo 10: Ha-Joon Chang

Analiza las contribuciones de Ha-Joon Chang, un economista que aboga por un enfoque más heterodoxo del desarrollo económico y critica las teorías económicas dominantes.

Capítulo 11: Michael Kremer

Se centra en el trabajo de Michael Kremer, un economista conocido por sus investigaciones sobre la economía del desarrollo, en particular sus contribuciones a la comprensión del impacto de los incentivos y las intervenciones en la lucha contra la pobreza mundial.

Capítulo 12: Tim Besley

Explora las contribuciones de Tim Besley, economista especializado en economía pública, economía política y economía del desarrollo.

Capítulo 13: Frances Stewart

Analiza el trabajo de Frances Stewart, economista conocida por sus investigaciones sobre el desarrollo humano, la pobreza y la desigualdad, centrándose especialmente en las políticas sociales y económicas para abordar estas cuestiones.

Capítulo 14: Michael Todaro

Explora las contribuciones de Michael Todaro, un economista conocido por su trabajo sobre el desarrollo económico, particularmente en la formulación del Modelo de Migración de Todaro.

Capítulo 15: Anne Osborn Krueger

Se centra en el trabajo de Anne Osborn Krueger, economista conocida por sus contribuciones a la teoría del comercio internacional y su papel en la formulación de políticas económicas.

Capítulo 16: Pranab Bardhan

Explora el trabajo de Pranab Bardhan, economista especializado en economía del desarrollo, economía política y economía institucional.

Capítulo 17: Tony Thirlwall

Analiza las contribuciones de Tony Thirlwall, un economista conocido por la Ley de Thirlwall, que explica la relación entre el crecimiento económico, las exportaciones y las importaciones.

Capítulo 18: Masahiko Aoki

Explora el trabajo de Masahiko Aoki, un economista conocido por su investigación en el análisis institucional comparativo y el papel de las instituciones en el desarrollo económico.

Capítulo 19: Romain Wacziarg

Se centra en las contribuciones de Romain Wacziarg, un economista conocido por sus investigaciones sobre economía internacional, crecimiento económico y economía política.

Capítulo 20: Eliana La Ferrara

Explora el trabajo de Eliana La Ferrara, economista conocida por sus investigaciones sobre economía del desarrollo, capital social y el impacto de los programas sociales en la pobreza.

Capítulo 21: Hillel Rapoport

Analiza las contribuciones de Hillel Rapoport, economista especializado en migración, globalización y economía del desarrollo.

Cada capítulo de "Economía del desarrollo" ofrece una visión general del tema, proporcionando a los lectores una base sólida de conocimientos al tiempo que fomenta la apreciación de la intrincada red de factores económicos, políticos y sociales que influyen en el desarrollo. Con un ojo atento tanto a los contextos históricos como a los debates contemporáneos, este libro promete ser un recurso invaluable para cualquier persona interesada en la dinámica del progreso económico y la búsqueda de un mundo mejor.Desde la solapa interior

Bienvenido a un viaje que cambiará tu forma de percibir el mundo. "Economía del Desarrollo" te invita a sumergirte en el cautivador ámbito del desarrollo económico, iluminando las complejidades de un campo que influye en los destinos de las naciones y comunidades. En estas páginas, descubrirá las teorías, políticas y prácticas que dan forma a la búsqueda de la prosperidad y la equidad a escala mundial.

Este libro sirve como brújula a través de la evolución del pensamiento económico y los fundamentos históricos del desarrollo. Desde el enfoque de la era mercantilista en la riqueza nacional hasta los debates actuales sobre la industrialización por sustitución de importaciones, obtendrá una comprensión profunda de las raíces de nuestro panorama económico. La "Economía del Desarrollo" es su puerta de entrada para comprender cómo el pasado ha dado forma al presente e influye en el futuro.

Nuestro viaje va más allá de los conceptos teóricos. Profundiza en las implicaciones de la economía del desarrollo en el mundo real, ofreciendo una serie de estudios de casos e historias que subrayan el poder transformador de las decisiones económicas. A medida que explores estas narrativas, serás testigo de cómo las teorías económicas impactan en la vida de individuos, familias y sociedades enteras. Este libro te permite ver más allá de los números abstractos y los gráficos, revelando la profunda dimensión humana de la economía.

Un elemento central de la "Economía del Desarrollo" son los pensadores y profesionales visionarios que han dedicado sus vidas a avanzar en este campo. El libro celebra las contribuciones de luminarias como Joseph Stiglitz, Ha-Joon Chang y otros que han remodelado nuestra comprensión del desarrollo económico. Sus conocimientos y experiencias proporcionan perspectivas invaluables que alimentan su exploración de este complejo campo.

Este libro invita a estudiantes deseosos de profundizar en el corazón del desarrollo económico, a profesionales que buscan conocimientos sobre el mundo de las políticas y las prácticas, y a mentes curiosas deseosas de comprender el panorama económico mundial. Es un recurso indispensable para cualquier persona interesada en tener un impacto tangible en el mundo. La "Economía del Desarrollo" no solo te equipa con conocimiento, sino que también te inspira a convertirte en un participante activo en la conversación sobre la creación de un mundo más brillante, equitativo y justo. Sumérgete en esta exploración y deja que el conocimiento de estas páginas transforme tu perspectiva y te inspire a ser un catalizador del cambio.De la contraportada

¿Estás listo para embarcarte en un viaje esclarecedor hacia el corazón de la economía y el desarrollo globales? "Economía del desarrollo" te lleva a una exploración cautivadora de las fuerzas que dan forma a los destinos de las naciones, las comunidades y los individuos. Este libro es la clave para descubrir las complejidades del desarrollo económico, revelando las teorías, políticas y prácticas que impulsan la búsqueda de un mundo más próspero, equitativo y justo.

En las páginas de "Economía del desarrollo", encontrará una guía completa que abarca el espectro del pensamiento y la práctica económica. Este es su pasaporte para comprender las raíces históricas del desarrollo, desde el mercantilismo hasta la era moderna, y para explorar a los pensadores visionarios que han dado forma al panorama de la economía global.

Pero este libro es más que una simple exploración teórica. Es una guía práctica que te proporciona los conocimientos necesarios para impulsar el cambio en el mundo real. Profundiza en estudios de casos que muestran cómo las teorías económicas se traducen en acción, afectando la vida de las personas, las comunidades y las naciones. Ya sea que usted sea un estudiante que busca una comprensión más profunda del desarrollo económico o un profesional ansioso por influir en las políticas y prácticas, "Economía del desarrollo" le brinda los conocimientos para tener un impacto tangible.

El corazón de este libro se encuentra en las narrativas de la resiliencia, la innovación y la transformación. Las historias de individuos y comunidades que han aprovechado el poder de la economía para liberarse de las cadenas de la pobreza y fomentar el bienestar humano están entretejidas en el tejido de la "Economía del Desarrollo". Sus viajes ejemplifican las implicaciones de las decisiones económicas en el mundo real y ofrecen una visión de lo que es posible cuando las economías se aprovechan para el bien común.

A medida que pase las páginas, descubrirá las valiosas contribuciones de luminarias como Joseph Stiglitz, Ha-Joon Chang y otros que han dedicado sus vidas a avanzar en el campo de la economía del desarrollo. Sus ideas y contribuciones han allanado el camino para una comprensión más profunda de las fuerzas económicas en juego en nuestro mundo.

Para concluir, "Economía del Desarrollo" es más que un libro; Es su puerta de entrada para convertirse en un participante activo en la conversación global sobre el desarrollo económico. Esta es su oportunidad de obtener información, tomar medidas y marcar la diferencia en el mundo. Acompáñanos en esta exploración de la economía del desarrollo y deja que el conocimiento de estas páginas te inspire a contribuir a un futuro más brillante y equitativo para todos.Del autor

Es con gran placer y anticipación que les doy mi más cordial bienvenida al embarcarnos en este viaje intelectual a través de las páginas de "Economía del Desarrollo". Como autor de este libro, me siento profundamente honrado y emocionado de compartir esta exploración de un campo que tiene el potencial de transformar el mundo e iluminar el camino hacia un futuro más próspero y equitativo.

El viaje hacia la Economía del Desarrollo es, en esencia, una exploración de las fuerzas que dan forma a los destinos de las naciones y las comunidades. Es una búsqueda para comprender la intrincada red de políticas, teorías y prácticas económicas que obstaculizan o aceleran el progreso de las sociedades. El tema en el que profundizamos no es solo académico; Está profundamente arraigado en el tejido de las vidas humanas. Tiene el poder de sacar a las comunidades de la pobreza, impulsar la innovación e impulsar la justicia social.

Este libro es un esfuerzo serio por poner en primer plano las complejidades de la economía del desarrollo, presentadas de una manera accesible, atractiva y que invita a la reflexión. Si usted es un estudiante ansioso por comprender los fundamentos del desarrollo económico, un profesional que busca información sobre el mundo de las políticas y las prácticas, o un lector curioso con el deseo de comprender el panorama económico mundial, lo invito a descubrir la riqueza del conocimiento dentro de estas páginas.

Uno de los objetivos centrales de la "Economía del Desarrollo" es cerrar la brecha entre las teorías académicas y el impacto en el mundo real. Me he esforzado por ilustrar el vínculo directo entre los conceptos económicos y la vida de las personas, las familias y las comunidades. A medida que recorra los capítulos, encontrará una variedad de estudios de casos, historias y conocimientos que ejemplifican el poder transformador de la economía.

Este libro es también un tributo a los visionarios, académicos y responsables políticos que han dedicado sus carreras a comprender e impulsar el desarrollo económico. Descubrirás los legados intelectuales de pensadores como Joseph Stiglitz, ideas sobre las raíces históricas del pensamiento económico y una gran cantidad de conocimientos que reflejan la naturaleza dinámica del campo. "Development Economics" es una celebración de sus contribuciones y un testimonio de la búsqueda permanente de un mundo mejor.

A medida que leas, te animo a que consideres las aplicaciones prácticas de los conceptos presentados. ¿Cómo se pueden aprovechar estas teorías económicas para abordar los desafíos apremiantes que enfrentamos hoy en día, desde la pobreza y la desigualdad hasta la sostenibilidad ambiental y la justicia social? El poder de efectuar un cambio positivo está en tus manos.

Para concluir, extiendo mi más sincero agradecimiento por embarcarme en este viaje de comprensión, inspiración y acción. "Economía del desarrollo" es más que un libro; Es una invitación a explorar las profundidades de las fuerzas económicas que dan forma a nuestro mundo y a desempeñar un papel activo en la configuración de un futuro mejor. Gracias por acompañarme en esta exploración, y espero con ansias las ideas y conversaciones transformadoras que les esperan en estas páginas.

Con un cordial saludo,

Fouad Sabry

Autor, "Economía del Desarrollo"Tabla de contenidos

Capítulo 1: Economía del desarrollo

Capítulo 2: Mercantilismo

Capítulo 3: José Stiglitz

Capítulo 4: Industrialización por sustitución de importaciones

Capítulo 5: Desarrollo económico

Capítulo 6: Teoría de la dependencia

Capítulo 7: Jomo Kwame Sundaram

Capítulo 8: Paul Romer

Capítulo 9: Profundización financiera

Capítulo 10: Ha-Joon Chang

Capítulo 11: Michael Kremer

Capítulo 12: Tim Besley

Capítulo 13: Frances Stewart (economista)

Capítulo 14: Michael Todaro

Capítulo 15: Anne Osborn Krueger

Capítulo 16: Pranab Bardhan

Capítulo 17: Tony Thirlwall

Capítulo 18: Masahiko Aoki

Capítulo 19: Romain Wacziarg

Capítulo 20: Eliana La Ferrara

Capítulo 21: Hillel Rapoport

Epílogo

Glosario

Apéndice

Sobre el autor
mniej..

BESTSELLERY

Kategorie: